Policiales
Le dictaron arresto domiciliario a Alexis Ruiz

En los tribunales penales ordinarios del barrio Roca se concretó la mañana del presente miércoles la audiencia de incidentes en relación a la tentativa de homicidio de Ángel Zelaya, que tiene como imputado a Alexis Ruiz. La audiencia se realizó en virtud del vencimiento de la medida de coerción que pesaba sobre Ruiz y asimismo el imputado accedió voluntariamente a prestar declaración.La representante de fiscalía solicitó el mantenimiento de la prisión preventiva que cumple Ruiz, ya que “persisten los peligros procesales y que la causa ya se encuentra acusada”. En contraposición la defensa planteó el arresto domiciliario de su pupilo. Finalmente la jueza penal dispuso sustituir la prisión preventiva por el arresto domiciliario de Ruiz.
Presidió el acto jurídico Raquel Tassello, jueza penal; por el Ministerio Público Fiscal se hizo presente Gabriela Gómez, funcionaria de fiscalía; en tanto que la defensa de Ruiz fue ejercida por Rosa González y Sandra Pacheco, defensoras particulares del mismo.
El imputado realizó un relato del hecho diciendo que nunca quiso intentar quitarle la vida, “nos fuimos los dos en contra del vidrio”.
La funcionaria de fiscalía solicitó el mantenimiento de la medida de coerción que pesa sobre Ruiz ya que persisten los peligros procesales por los cuales se le dictó la medida. Con los elementos recabados en la investigación, existen elementos de convicción suficientes para sostener con probabilidad la autoría de Ruiz en el hecho. Calificado provisoriamente como “tentativa de homicidio”, con una expectativa de pena de 5 años de prisión. Por las características graves del hecho, acontecido en la vía pública. Existe peligro de fuga y entorpecimiento, más allá que la acusación ha sido presentada, su soltura puede influir sobre testigos. Solicitando se mantenga la prisión preventiva de Ruiz hasta la audiencia preliminar o por dos meses, lo que ocurra primero.
En contraposición la defensa solicitó el cambio de la calificación legal de la causa y la sustitución de la medida de coerción por una medida menos gravosa. Solicitando para ello su arresto domiciliario y solicitando la medida sustitutiva de arresto domiciliario. Entendiendo que Ruiz tiene arraigo en la ciudad, trabaja como camillero en el Hospital, tiene su novia embarazada. Realizó equivocaciones, publicó en redes sociales y tuvo una sanción de dejar de recibir visitas por ello. No hay peligro de fuga, ni de entorpecimiento, aseguró la defensora. Solicitando también el cambio en la calificación legal del caso de “tentativa de homicidio” a “lesiones graves”.
Finalmente la jueza sostuvo que es un hecho grave, protagonizado por dos jóvenes, y la fiscalía hizo una investigación muy rápida, ya presentó acusación y esto es muy valorable. Teniendo 6 meses para investigar en un mes ya acusó. No se puede cambiar la calificación legal como dice la defensora, sino en otra etapa del proceso, se analizará en la audiencia preliminar. Sustituyendo por último la prisión preventiva por el arresto domiciliario de Ruiz, asimismo se le impone la prohibición de comunicarse con testigos por teléfono o por redes sociales, o cualquier tipo de comunicación. Todo ello bajo apercibimiento que en caso que viole dicha medida sustitutiva se le revocará el beneficio y pasa de nuevo a cumplir prisión preventiva por incumplimiento de las reglas impuestas, por dos meses o hasta la audiencia preliminar, lo que ocurra primero.