Sociedad
Los talleres barriales exhibirán su producción este fin de semana

Como parte de las políticas de inclusión y contención que lleva adelante la secretaria de Cultura a través de los talleres barriales, este finde semana se exhibirá la producción de los talleres que se dictan en toda de la ciudad. “La idea es continuar visibilizando el trabajo y la expresión de los barrios el cual es cada vez es mayor”, sostuvo el titular de cultura Daniel Vleminchx.
Los talleres barriales son espacios donde se establecen vínculos sociales muy importantes través de las distintas disciplinas que se dictan en las más de 240 sedes distribuidas en los diferentes barrios de nuestra ciudad, motivo por el cual la secretaria de Cultura decidió sumar una nueva muestra, en esta oportunidad en zona norte de la ciudad
Este 1 y 2 de septiembre en las instalaciones de la Cancha del Club Huergo desde las 14 a 20hs, con entrada libre y gratuita. Los asistentes podrán retirar en la entrada un cupón para los sorteos gratuitos.
Allí se podrán apreciar los stand de los talleres de Tejidos, Carpintería, Corte y Confección, Bijouterie, Cocina y Repostería, Papel Maché, Telar Mapuche, Cerámica, Vitrofusión, Pintura, Expresión Libre, Mandalas, Mosaiquismo, Tapiz, Elaboración de dulces y conservas, Manualidades, Maquillaje Artístico y Social etc.
En tanto en el escenario las muestras serán de Folclore, Danzas Àrabes, Danzas Circulares, Guitarra, Flamenco, Tango y Zumba.
En este contexto, Daniel Vleminchx recorrió el taller de Peluquería que funciona en el barrio Quirno Costa y Porcelana fría , Cocina y Apoyo escolar que funcionan en vecinal de Barrio Moure donde entabló dialogo con los alumnos y profesores quienes les mostraron el trabajo que se realiza durante el año como así también se avanzó sobre las necesidades y las demandas de cada taller teniendo en cuenta que cada vez son más los participantes.
“Estos son espacios de inclusión, donde el Estado es primero que tiene que estar presente, recorrerlos y hacerlos visibles como toda la política cultural que se lleva adelante desde esta gestión, bajo el objetivo fundamental que es la Inclusión”.
Asimismo ,el funcionario cultural destacó la convocatoria en todos las propuestas motivo por el cual se decidió festejar con una muestra en zona norte, que se suma a la de zona sur, tradicional en nuestra ciudad y se realiza a fin de año. Pero es tanta la cantidad y la producción de la comunidad barrial que queremos visibilizarla con más espacios de exhibición”.
“Hay que abrir más talleres y centro culturales en la ciudad”
Así, subrayo el secretario de Cultura Daniel Vleminchx en el marco de la visita por los barrios y sus propuestas culturales que funcionan en la vecinales y o instituciones de la ciudad.
“Son espacios donde no se pierde la capacidad de asombro, si bien hay muchos que tienen salida laboral hay otros que tiene que ver con una motivación personal y que también son muy concurridos. Esto es parte de la expresión de los pueblos que no es otra cosa de la Cultura de los mismos”, subrayó el funcionario.
En la misma línea, Vleminchx, afirmó que hoy contamos con un total de 600 talleres distribuidos en toda la ciudad, es decir que se ha triplicado el numero de talleres en 8 años. Es por esto estamos convencidos de que hay que celebrar el inicio de este tipo de propuestas y la apertura de más centros culturales y talleres en nuestra ciudad ya que son lugares donde concurre todo tipo de gente sin distinción de clases sociales y eso es Inclusión “, remarcó.
“El trabajo que hacen los talleristas de la secretaria de cultura es impecable ya que además de aprendizaje son espacios inclusivos donde se genera una salida laboral y se establecen vínculos importantes ente las personas”, concluyó Vleminchx.