Policiales
Luis Gómez habría apuñalado más de 86 veces a Yanina Castro Montes

Este sábado se concretó por videoconferencia la audiencia de control de detención por el femicidio de Yanina Montes, que tiene como imputado a Luis Eduardo Gómez. En tanto, este lunes habrá una concentración y marcha del silencio, a partir de las 11:30hs, en plaza Kompuchewe.
Presidió el acto Raquel Tassello, jueza penal; por el Ministerio Público Fiscal actuó Verona Dagotto, fiscal general; en tanto que la defensa particular del imputado Gómez la ejerció Carlos Garay. También estuvieron participando de la audiencia la madre y el hermano de la víctima.
En un primer momento la fiscal solicitó se declare legal la detención de Gómez ya que se entregó junto a su abogado en la Brigada y su detención fue ordenada por el fiscal jefe, ya que había elementos suficientes para presumir su autoría en el hecho.
El dueño del inquilinato había advertido que hacía una semana que no veía a Yanina Montes. El día 3 de septiembre la policía llegó al lugar y al ingresar en el departamento encontraron el cuerpo en estado de descomposición y con signos de muerte violenta. Según entrevistas tomadas a personas allegadas, Gómez era agresivo, celoso y tenía una denuncia por lesiones leves contra su pareja. De la autopsia surge que el cuerpo deteriorado tenía 86 puntazos, sobre los miembros superiores, en la cabeza, cráneo y rostro, que no eran autoinflingidas. Se estableció como causa de muerte las múltiples heridas producidas por arma blanca y con al menos 5 días de fallecida.
Durante la relación hubo agresiones físicas del imputado hacia la víctima. El 28 de agosto pasado se encontraban ambos dentro del departamento del inquilinato de la calle Diaguitas del barrio Fuchs, momento en que Gómez toma un arma blanca y con claras intenciones de darle muerte asesta 86 puñaladas a Montes. El hecho fue calificado jurídicamente como “homicidio agravado por el vínculo, cometido con ensañamiento y perpetrado por un hombre contra una mujer, mediando violencia de género (femicidio)” en calidad de autor para Gómez.
El defensor por su parte adujo que su pupilo se presentó voluntariamente, no cuestionando la legalidad de la detención, ni el relato del hecho ni la calificación ya que todo es materia de investigación.
Seguidamente la fiscal solicitó la prisión preventiva del imputado Gómez por el término que dure la investigación, 6 meses. Esto en base a la pena en expectativa, en caso de recaer condena prisión perpetua. Mencionando la gravedad del hecho, el ensañamiento y la violencia de género demostrada. También se refirió a la existencia de los peligros de fuga y entorpecimiento de la investigación.
En contraposición el defensor solicitó la libertad de su asistido ya que se entregó voluntariamente y no existe a su entender peligro de fuga ni de entorpecimiento. No objetando el plazo de investigación.
Finalmente la jueza penal resolvió declarar legal la detención de Gómez, dando por formalizada la apertura de la investigación por el hecho relatado por la fiscal, y su calificación legal provisoria, dando por anoticiado al imputado de los mismos; y por asegurada su defensa técnica. Disponiendo el plazo de 6 meses de investigación y la prisión preventiva del imputado por el término de 3 meses en base a las evidencia suficientes para tenerlo como probable autor del hecho, la gravedad del mismo y la pena en expectativa.