Política
Municipio y sindicatos acordaron una paritaria anual del 31% sumado a un bono de fin de año

Así lo aseguró el intendente, Carlos Linares tras rubricar junto con los dos gremios municipales, el acuerdo paritario para cerrar el año en curso a favor del empleado municipal. En ese sentido, expresó que “no es fácil cerrar un acuerdo salarial en este contexto nacional; sin embargo, negociamos un salarial anual que llega al 31 por ciento; el pago a fin de año de un bono por siete mil pesos; el aumento en las asignaciones familiares en un 60 porciento; el compromiso de abrir paritarias en el mes de febrero del año que viene, así como también de regularización a todo el personal de planta transitoria y contratados para el año que viene. Respetamos la función del empleado municipal y velamos por dignificar cada día su función en el estado local”.
El acto se llevó a cabo en las instalaciones del despacho del intendente y convocó la presencia del propio jefe comunal; el viceintendente, Juan Pablo Luque; el secretario de Economía; Germán Issa Pfister; el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales –SOEM-, David González; el secretario general de la Asociación del Personal Jerárquico Municipal –APJM-, Roberto Astete; secretarios municipales y referentes de las distintas agrupaciones sindicales.
Tras la rúbrica del documento oficial, el jefe de la ciudad reconoció que “las paritarias no son fáciles de resolver en este contexto en el que vivimos. Recuerdo que a principio de año, el gobierno nacional, decía que íbamos a tener un 15 por ciento de inflación y los presupuestos provinciales y municipales se alinean bajo metas nacionales, sin embargo, estamos cerrando el año en 40, 45 puntos”.
“Así y todo, en la paritaria y bajo el proyecto político que nos caracteriza de querer estar al lado del trabajador, logramos un acuerdo. No queremos perder lo que el Municipio siempre tuvo con los empleados y que tiene que ver con la coherencia sobre cómo manejar las finanzas porque nuestra responsabilidad es sostener la presencia del estado municipal en todas las áreas de la ciudad”, dijo.
Linares acentuó que “siempre queremos llegar con la mejor propuesta salarial, porque reconozco que uno pasa, pero los empleados municipales quedan y son los dueños del Municipio, los que hacen que todo esto funcione. Por mi parte, reconozco que el empleado municipal tiene que estar bien remunerado y este Municipio tiene grandes trabajadores y tienen que tener un sueldo acorde a la función que cumple”.
El titular de la Asociación del Personal Jerárquico Municipal, Roberto Astete, puso en valor las paritarias firmadas con el Ejecutivo, resaltando que en este contexto de recesión y crisis económica, es uno de los mejores. “Agradecemos a todas las partes y a los trabajadores por la paciencia y la confianza en los gremios”, destacó.
Al respecto, manifestó que “en un contexto de recesión y crisis económica, entendemos que fue una de las negociaciones más difíciles, fue una batalla de meses que hoy dio buenos resultados. Quiero agradecer a cada una de las partes que formaron parte del acuerdo, sabiendo que es uno de los mejores cierres al día de la fecha, con la posibilidad del adelanto de la apertura del 2019 al mes de febrero”.
Asimismo, Astete destacó que durante la negociación primó la vocación de acuerdo, la responsabilidad y el compromiso con los empleados. “Esto llevará alivio a los bolsillos de los trabajadores municipales y quiero agradecer tambien al gremio hermano SOEM y a los miembros del Ejecutivo. Además, agradecerle a la comunidad de Comodoro Rivadavia -continuó- porque cada empleado tiene que tener claro que trabaja para la ciudadanía y que esa relación entre el servicio público y quien lo recibe debe mejorar día a día”.
Por otra parte, indicó que “muchas de las dificultades, más allá de lo económico, tienen que ver con la necesidad de mejorar el Estado Municipal, fortalecerlo y entendemos que la carrera del empleado tiene que ser puesta en valor. Hay mucho por hacer y nuestra intención es trabajar codo a codo en este sentido”.
Finalmente, el Secretario General brindó un agradecimiento profundo a los trabajadores, “porque nos tuvieron mucha paciencia, pero por sobre todo, muchísima confianza y nosotros sentimos el respaldo de los compañeros durante esta resolución”.