Connect with us

Política

Paritaria de empleados municipales: 37% de incremento salarial y bono de fin de año

Publicado

el

Este jueves a primera hora, en el despacho del intendente Carlos Linares, se concretó con éxito el cierre de paritarias municipales; con la presencia del secretario de Economía, Finanzas y Control de Gestión del Municipio, Germán Issa Pfister, junto a otros miembros del gabinete; concejales; y los referentes gremiales Roberto Astete, de la Asociación del Personal Jerárquico (APJ), y David González, del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SOEM).

Al referirse al tema, Linares aseguró “En 2011, cuando me desempeñaba como viceintendente, se inició una etapa de reconocimiento al trabajador municipal que se extendió hasta estos días, no sólo en materia de pauta salarial, sino en establecer el diálogo permanente como herramienta para el consenso y se priorizó la regularización de la situación laboral. En este sentido, de ese año a la fecha, 3000 personas ingresaron a la Planta Municipal”, detalló.

Continuando en esa línea, recordó que “previo a este reordenamiento, nuestros empleados permanecían hasta 10 años en situación de contrato o de Planta Transitoria. Hoy, celebramos el compromiso de pase de 400 trabajadores que en 2016 y 2017 tuvieron su última readecuación laboral”, precisó.

Detalle acta acuerdo

Con este cierre de paritarias, se establece un aumento salarial que alcanza un incremento del 37 por ciento, en tres tramos. El primero de un 15 por ciento retroactivo al mes de febrero; un 9 por ciento más en junio; y otro 9 por ciento en agosto; con el compromiso de reapertura de la mesa salarial el 12 de agosto de este año.

Asimismo, se fija para el mes de julio la regulación de situaciones de contrato a Planta Transitoria y una segunda etapa en octubre, que incluirá a contratos correspondientes a 2016 y 2017. De igual manera, en julio (1° etapa) y en octubre (2° etapa) se efectivizarán pases de Transitoria a Permanente.

Además, se comprometió un Bono Extraordinario de fin de año de 10.000 pesos; y por otra parte, se reafirmó el diálogo responsable y sostenido con la realización de reuniones semanales entre el Poder Ejecutivo y las entidades gremiales.

“Unidad y diálogo” fueron los ejes de la paritaria

Por su parte, los referentes de los gremios municipales, Roberto Astete en representación de APJ y David González del SOEM, destacaron la mesa de trabajo para lograr el primer acuerdo paritario del año para los empleados públicos de la ciudad.

En primer lugar, González se refirió al respaldo de las autoridades municipales para lograr este marco paritario, al manifestar que “queremos agradecer la voluntad sobre todo en este contexto económico que atravesamos a nivel general, donde no se puede firmar una pauta salarial anual teniendo a este gobierno nacional que no sabemos hacia dónde va”.

En concordancia, Astete ratificó que “fue un trabajo arduo que tuvo la vocación y voluntad de todas las partes para poder llegar a esta firma. Es fundamental la unidad de los trabajadores municipales que siempre está por encima de las diferencias que pueden surgir en este tipo de negociaciones”, aseguró.

A su vez, el representante de APJ recordó que “en estos tiempos difíciles por las cuestiones culturales, sociales, económicas que están en permanente revisión, entendemos como dirigentes sindicales que la salida fundamentalmente para por el lado de la educación y el trabajo”.

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.