Política
Paro durante toda la semana en las universidades nacionales
Por unanimidad, el Congreso Extraordinario de la CONADU Histórica ratificó el paro de los más de 150 mil docentes universitarios y preuniversitarios de todo el país, reclamando por un 30% de aumento salarial. Asimismo se pronunció contra el recorte presupuestario, el no envío de fondos de funcionamiento y por el aumento del presupuesto universitario.
Más de 90 congresales en representación de 25 universidades de todo el país, tomaron esta resolución amparados en los mandatos de las asambleas de base de los lugares de trabajo.
El paro, que ha tenido durante esta semana un acatamiento de más del 90% en las 57 Universidades Nacionales, ha sido ratificado ante la falta de una oferta salarial por parte del Ministerio de Educación. Según explicaron desde el gremio, desde noviembre de 2017 los salarios sólo han recibido un 5% de incremento en el mes de mayo, siendo el salario inicial por cargo de un ayudante de primera de dedicación simple de sólo 6 mil pesos.
Mediante un comunicado agregan «Las necesidades, los reclamos, el hartazgo y la bronca acumulada son los que motorizan esta lucha de la docencia en defensa de nuestro salario, nuestro convenio y de una Universidad Estatal, laica, gratuita y científica al servicio de las mayorías populares»
Por tal motivo, del 13 al 17 de agosto habrá cese total de actividades en las Universidades Nacionales. Finalmente, se evaluará la continuidad del plan de acción el gremial el viernes 17 en un Plenario de secretarios generales.