Connect with us

Regionales

Paro petrolero: se dictó la conciliación obligatoria

Publicado

el

Foto: Télam

El ministerio de Trabajo de Nación dictó la conciliación obligatoria por 15 días, en el marco del paro decretado por los sindicatos petroleros del país, ante el estancamiento de las negociaciones paritarias.

Por su parte, el secretario general del sindicato petrolero de Chubut, Jorge «Loma» Ávila, había advertido que están «tratando de encontrar una mesa de diálogo que nos permita cerrar rápidamente un aumento salarial, cosa que nosotros ni en el 2019 ni en el 2020 pudimos, que fue una pelea del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut, cuando  Neuquén renunció a las recomposiciones salariales peleamos un 15% que después se lo dieron a todos y ese fue el único aumento que recibimos en diez años.»

Desde el gremio habían pedido una recomposición salarial del 30% del 2020, llevando la discusión salarial de 2021 para octubre de este año

«La gente trabajó los 365 días del año, puso el alma, la vida, muchos se enfermaron, todo el mundo pasó por ajustes y bajas de lo que fue el tema salarial. Entonces ahora cuando vos te sentás a discutir te quieren llevar a discutir a 60 días más. A nosotros se nos terminó el tiempo, nosotros tenemos que cerrar salarialmente. Hemos hecho los esfuerzos necesarios como para que nuestra gente sobreviva,  mantenga el empleo, aguantamos la crisis. Cuando el barril de petróleo en el 2019 cayó a diez dólares, a cinco dólares, después lo regalaban, todo eso nos pasó. En el 2020 nos comimos toda la pandemia. Fuimos los únicos que laburamos.» argumentó el dirigente gremial, en diálogo con La Tribuna.

La disposición gubernamental se funda en la «situación excepcional» generada por la pandemia y planea como objetivo principal «garantizar la paz social». En este sentido, se dispuso una audiencia para el jueves 22 de abril, a realizarse mediante plataforma virtual.

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.