Connect with us

Policiales

Prisión preventiva a Matías Polenta por el homicidio en las 1008 viviendas

Publicado

el

En horas de la mañana del jueves se concretó la audiencia de control de detención y apertura de la investigación por el homicidio de Mario Quevedo, que tiene como único imputado a Matías Polenta. El representante de fiscalía solicitó se declare legal su detención y se le formalice el hecho en base al delito de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego”. Asimismo el fiscal requirió la prisión preventiva del imputado y el plazo de 6 meses para concluir con la investigación.

Por su parte el defensor no cuestionó la legalidad de la detención pero aseguró que “en este estado procesal no hay certeza que mi asistido haya sido quién realizó los disparos”. Oponiéndose al dictado de la prisión preventiva y solicitando la libertad de Polenta con presentaciones semanales a la Oficina Judicial.

El fiscal Adrián Cabral solicitó la apertura de la investigación por el hecho acontecido el pasado 26 de febrero: a las 14.20 hs. Mario Quevedo se encontraba a escasos metros de la puerta de ingreso al Sector 7, del barrio 30 de octubre. Allí Matías Polenta le efectúa al menos 5 disparos para luego huir del lugar. Personal policial se encontraba cerca ante la circunstancia de un incendio, al escuchar disparos de arma de fuego se dirigen al lugar y al llegar encuentran una persona tirada con heridas de arma de fuego en el pecho. El herido Quevedo les manifiesta a los servidores públicos “Polenta me la puso, fue Polenta”. Luego es trasladado al Hospital donde fallece como consecuencia de herida de arma de fuego en el pecho.

Seguidamente el defensor Mauro Fonteñez se expresó en discordancia con la línea de investigación de la fiscalía, y que a esta altura del proceso no hay certeza que haya sido el que realizó los disparos.

A continuación el fiscal solicitó la prisión preventiva de Polenta por un mes en base a la existencia de elementos de convicción suficientes como para tenerlo como probable autor del hecho y la existencia del peligro de fuga. Mencionando las características graves del hecho y la pena en espera, en caso de recaer condena que será de cumplimiento efectivo.

En contraposición el defensor se opuso a la prisión preventiva solicitada ya que aún no se encuentra acreditada la autoría del hecho, y no existe certeza suficiente para dictar una medida de coerción tan gravosa, aseguró.

Finalmente la jueza penal resolvió formalizar la apertura de investigación preparatoria del caso, en base al hecho y la calificación legal esgrimida por el fiscal. Declarando legal la detención de Polenta y dictando su prisión preventiva por el término de un mes en base a la existencia de elementos de convicción y el peligro de fuga.

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.