Policiales
Prisión preventiva para tres imputados por el homicidio de José Oviedo

Se llevó a cabo la audiencia de control de detención y apertura de la investigación por las últimas 5 detenciones en relación al homicidio de José Oviedo, acontecido el pasado 25 de marzo en fracción 14 de nuestra ciudad. La fiscal solicitó se declare legal la detención de Cesar Hueica, Pablo Arismendi, Franco Bustos, Diego Metraillet y Marina Hernández. También requirió se les impute el delito de “homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por ensañamiento”.
Presidió la audiencia Mariel Suárez, jueza penal; por el Ministerio Público Fiscal se hizo presente Camila Banfi, fiscal general; en tanto que las defensas estuvieron representadas por Cristina Sadino, y María de los Ángeles Garro, por Arismendi, Bustos y Metraillet; Daniel Fuentes por Hernández y Elizabeth Yapura por la defensa de Hueica.
“Salí que te vamos a matar”
El día 25 de Marzo de 2.019, aproximadamente a las 18.45 horas , G. M. M., Diego Damián Metraillet, F. L. M. (menor de 14 años), Jonathan Barrera, Franco Facundo Bustos, K. S. (menor de 15 años), María Alejandra Hernández, Silvina Vera, Cesar Hueica y Pablo Andrés Arismendi, junto a dos sujetos cuya identidad aún no ha sido establecida, se convocaron de manera organizada, portando palos, fierros y piedras. Acuden al exterior del domicilio de barrio Los Bretes, cuando José Jorge Oviedo se encontraba en el interior del mismo.
Las personas que estaban afuera de la vivienda comenzaron a gritar “salí Matías salí Matías”. Se referían al hijo de la víctima, Matías Oviedo, a quien este grupo sindicaba como presunto autor de un abuso sexual agravado cometido hacía pocas horas. Al oír que José Oviedo, desde adentro de su casa, les manifestaba que su hijo no estaba y que no era un violador, comenzaron a gritarle a éste “salí que te vamos a matar”, “salí que te vamos a cagar matando”, para luego comenzar a realizar destrozos en la vivienda, rompiendo ventanas, puertas e incendiándola. Esta situación obligó a Oviedo a salir de su domicilio, escapando por la parte de atrás hacia el barrio Los Bretes, llevando consigo un machete y un trozo de hierro para defenderse. Comenzó a ser perseguido por este grupo.
José Oviedo logró recorrer, mientras era perseguido y agredido físicamente con piedras, palos y golpes de puño, unos quinientos cincuenta metros aproximadamente. Ello así hasta ser encerrado y aparentemente embestido por un vehículo Renault Sandero, el que era conducido por Pablo Arismendi, lo que conllevó que la víctima, golpeada, lograra dar unos pasos hacia el frente, donde fue interceptado por el Subcomisario Víctor Farcy y el Comisario Inspector Juan Cruz Campos, que se trasladaban en sentido contrario a la víctima y al grupo agresor. En ese momento los policías se pusieron frente al herido intentado auxiliarlo y con el fin de frenar al grupo de gente que lo quería «linchar», lo que les resultó imposible por la cantidad de personas exaltadas, que únicamente estaban enfocadas en matar a José Oviedo.
Los autores continuaron propinándole golpes y piedrazos a Oviedo, siendo tal el nivel de violencia desplegada que llegaron al punto de atarlo con una soga en la pierna izquierda y arrastrarlo unos metros, mientras el personal policial trataba de evitarlo, siendo éstos también agredidos. Este accionar del grupo agresor tal como se ve en la secuencia fílmica le provocó un dolor innecesario a la víctima, quien agonizaba mientras lo golpeaban. Surge de la autopsia realizada a Oviedo que la causa de su fallecimiento fue por traumatismos múltiples, traumatismo de cráneo, tórax y abdomen.
Calificando provisoriamente como “homicidio doblemente agravado por ser con el concurso premeditado de dos o más personas y con ensañamiento en calidad de coautores, en el caso de Pablo Arismendi y de Silvina Vera en carácter de participes secundario”. Y subsidiariamente como “homicidio simple” en carácter de coautores y de participe secundario de los imputados Pablo Arismendi y Silvina Vera.
La fiscal Banfi solicitó seis meses de plazo de investigación e igual plazo la prisión preventiva de los imputados adultos; menos de Arismendi y Hernández para los que pidió arresto domiciliario. Fundando la medida en la gravedad del hecho y el peligro de fuga. Este dolor y agonía innecesaria que padeció la víctima en la golpiza. Asimismo se refirió al peligro de entorpecimiento.
Las defensas por su parte se opusieron a la apertura y cuestionaron las medidas de coerción solicitada.
Finalmente la jueza penal resolvió declarar legal la detención de los 5 nuevos imputados, autorizando la apertura de la investigación preparatoria por el hecho y la calificación jurídica provisoria de “homicidio doblemente agravado”. Dando a los 5 imputados por anoticiados del mismo y por asegurada su defensa técnica. Dictando la prisión domiciliaria de Hernández con permiso de salidas para llevar a sus hijos a la Institución escolar; como también la domiciliaria de Arismendi. Respecto de Metraillet, Bustos y Hueica deberán cumplir la medida de coerción por tres meses, acompañando la medida dictada anteriormente para las otras personas imputadas.