Sociedad
Puratich: «La alerta es máxima»

El Ministro de Salud hizo un balance de la semana epidemiológica 21 en Chubut y planteó que la curva de contagios siguió en ascenso mientras la cantidad de camas es crítica, raro que tanto de Terapia como de Clínica Médica siguen ocupándose en forma exponencial y poniendo al sistema sanitario público y privado en una tensión extrema.
«Se llegó ayer a una ocupación de camas Covid-19 de 69 en UTI y 107 en Clínica médica agregando 17 en centros intermedios de internación, volvemos a aclarar que esto es solo Covid-19 a lo que se deben sumar las camas ocupadas por el resto de las patologías. La alerta es máxima» expuso a través de su cuenta de Facebook y apuntó «cuando analizamos por áreas programáticas vemos que en todas ellas se instaló la segunda ola».
Así detalló que el Área programática Esquel está con una tendencia a amesetar la curva pero continúa con altísima ocupación de camas críticas y con brotes intensos en distintas localidades del área.
Respecto al Área Programática Sur comentó que sigue siendo la de mayor cantidad de contagios, el sistema mantiene una tensión que obligó a incrementar las camas Covid-19 en los sectores público y privado agregándole un hospital de campaña con camas suplementarias. «Volvemos a poner en valor el importante rol del DetectAr con dos puntos fijos más un punto móvil que permite rastrear, diagnosticar y aislar gran cantidad de personas en forma precoz, herramienta fundamental y que permitió ampliar la capacidad diagnóstica en forma oportuna. Sistema tensionado» remarcó.
En cuanto al Área Programática Norte (Madryn) mencionó que las últimas semanas mostraron un aumento exponencial de los casos diagnosticados poniendo al sistema sanitario en una situación compleja ya al mismo nivel de la primer ola. Siendo éste aumento de la cantidad de internaciones de una velocidad y gravedad alarmante. Sabiendo que en esta localidad el sistema privado no tiene la misma capacidad operativa de otras localidades de la provincia. El DetectAr continuará expandiéndose para garantizar el diagnóstico y aislamiento oportuno.
En tanto, sobre el Área Programática Trelew que incluye dos ciudades importantes claramente marca el aumento significativo no sólo de los casos diagnosticados sino particularmente en la ciudad de Trelew el aumento exponencial de la ocupación de camas críticas. También se aumentará la oferta de diagnóstico precoz ampliando la operatividad del DetectAr.
«Claramente se ve que hoy la situación es compleja en todas las Áreas de nuestra provincia y seguimos planteando lo mismo desde hace muchos meses, entendiendo el cansancio de todos y todas, pero si no nos esforzamos y cumplimos medidas de cuidados individuales y sociales la complejidad de la situación cada vez va a ser mayor.
Avanzamos fuertemente con la campaña de Vacunación más importante de la historia. A buen ritmo y con importante cantidad de vacunas ingresadas en la última semana donde la provincia recibió más de 30.000 dosis lo que permitirá avanzar fuertemente en las próximas semanas. Se llegó a superar las 155.000 aplicaciones lo cual da más fuerza a los equipos para llegar a cada vez más personas con la ansiada vacuna. El avance en la vacunación de los mayores de 60 años es fundamental y claramente queda marcado en los promedios de las edades de internación que descendió. El objetivo es vacunar y vacunar por lo que se adoptarán estrategias para llegar a todos y todas con la mayor velocidad posible.
No olvidemos que la vacuna protege contra formas graves y disminuye la mortalidad prácticamente a cero, pero que no evita que nos contagiemos y podamos contagiar a alguien aún no vacunado. Aunque estés vacunado no olvides los Cuidados Individuales es fundamental y prioritario» destacó el Ministro.