Connect with us

Regionales

Quedó inaugurada la Temporada de Ballenas 2021

Publicado

el

Desde el Salón Mimosa del Hotel Rayentray, de Puerto Madryn, el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, inauguró oficialmente la Temporada de Ballenas 2021, donde valoró el compromiso del sector turístico para que los avistajes hoy sean una realidad.

Al dirigirse a los presentes, Arcioni expresó que «es una temporada distinta, luego de tanto esfuerzo y sacrifico pudimos hacer el lanzamiento de la Temporada Invernal, luego en Esquel y ahora aquí. El año anterior fue para olvidar, pero este año vamos a hacerlo mucho mejor que antes. Sabemos que es un esfuerzo y sacrifico que todos los
argentinos tuvimos que hacer y hoy estamos en una temporada con más experiencia y con más vacunas, sabiendo que la provincia viene con una planificación que si Dios quiere para septiembre estarán todos los chubutenses vacunados».

«Quiero destacar el compromiso, el esfuerzo y el entendimiento de todo el sector turístico que supo de la gravedad que estamos atravesando, que no pudo hacer avistajes la temporada pasada con lo que eso significa en materia económica. Vamos a salir adelante todos juntos. Desde el primer día venimos manteniendo reuniones, trabajando sobre la ley de Turismo. Esas son las políticas de Estado que tenemos que fijar como metas, para eso estamos nosotros en la política, no estamos para discutir cuestiones que no nos llevan a  nada», remarcó el mandatario.

«Agradezco a todos los que hacen posible que esto ocurra. Acá lo más importante es que el sector se sienta acompañado y no tengan la menor duda de que los vamos a hacer desde el Gobierno Provincial, en cada una
de las acciones como lo demostramos en este año de pandemia. Deseo que tengamos una excelente temporada de ballenas», concluyó Arcioni.

Durante la ceremonia, se entregó un reconocimiento a uno de los pioneros de los avistajes de ballenas y de las actividades subacuáticas de la provincia, Adalberto «Peke» Sosa, a quien se le obsequió un video alusivo a su carrera, y un presente.

«Estamos acá fruto del proceso de vacunación»

La secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, envío su saludo a través de un video y aseguró que «es una enorme emoción estar acompañándolos en el lanzamiento de temporada de ballenas
y hoy es un día especial, ya que el año pasado por la pandemia no lo pudimos hacer».

«Hoy estamos acá fruto del proceso de vacunación que viene haciendo el Estado Nacional para que se puedan dar estas actividades, y también fruto del esfuerzo articulado que venimos realizando entre Nación, Provincia y Municipio y el sector privado que viene haciéndole frente a esta pandemia y viene trabajando codo a codo con el sector público»,
señaló la funcionaria nacional.

Reactivación de la Economía

Por su parte, el ministro Garcia destacó que «es un momento muy especial para todos, después de lo que se sufrió, y si el Covid nos deja una enseñanza es de no tener una temporada de ballenas y ver la economía que se perdió en toda la región. No son sólo son 6 empresas de avistajes, sino una economía regional que tiene un derrame comercial en toda la
región».

En este marco, manifestó que «para nosotros ha sido un duro trabajo junto al sector privado, con el apoyo del  vicegobernador, del intendente, la firme decisión política del Gobernador, de comenzar a determinar que el turismo es una política de Estado, pero el trabajo de nosotros está en un 50%. No debemos olvidar que tenemos agencias de
turismo, transportistas y más de 350 guías de turismo en nuestra región, donde la mayoría la tienen como única actividad y no se había reactivado desde marzo del 2020».

«Es una gran satisfacción inaugurar la temporada de ballenas, la semana pasada lo hicimos con la temporada de nieve, y tenemos por delante junto al sector un trabajo muy fuerte, de recuperación de todos y cada uno de los sectores», señaló el funcionario provincial.

Por último, García auguró que «pronto se apruebe la Ley de Turismo tan esperada y podamos salir al mercado nacional e internacional con la verdadera promoción que Chubut se merece mostrando cómo son nuestros atractivos, ya que no tengo dudas que pronto pasará a ser la primera economía de  la provincia».


Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.