Connect with us

Sociedad

Quedó inaugurado el mural que rinde homenaje a los adultos mayores de Comodoro

Publicado

el

Se llevó adelante la inauguración del mural realizado colectivamente por adultos mayores de la ciudad, bajo el nombre “La vejez en el curso de la vida”. El mismo, está ubicado en la Plaza Soberanía y forma parte de las actividades por el Día Mundial del Buen Trato hacia la tercera edad.

La propuesta se organizó de forma conjunta entre el Ejecutivo local, la obra social PAMI; el programa universitario de Adultos Mayores de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y el equipo responsable del proyecto “Arte público en la Escuela Pública” del área de Extensión del Instituto de Formación Docente N°806.

Sobre el tema, el secretario Marcelo Rey explicó: “A lo largo de toda la semana, conmemorando el Día Mundial del Buen Trato hacia el Adulto Mayor, celebrado cada 15 de junio, hemos realizado diferentes propuestas para la comunidad; desde encuentros intergeneracionales; Radio Abierta en la Casa Universitaria; charlas sobre la familia en el proceso del envejecimiento; talleres y propuestas desde los grupos socio-recreativos; muestra artística y ahora la inauguración de este mural en la plaza Soberanía”

Por su parte, la directora municipal de Adultos Mayores, Viviana Traversa, puso en valor la iniciativa asegurando que “en el muro queda plasmada gran parte de las acciones y la participación activa que tienen los adultos mayores de Comodoro Rivadavia”.

En esa línea, Traversa manifestó que “fue una propuesta realmente importante e interesante porque pudo ponerse a través del arte, de sus trazos y pinturas, las acciones de su vida. En este mural –resaltó-, no solamente están las ideas de los adultos mayores sino que dejaron sus huellas para el resto de la comunidad comodorense”.

En cuanto al armado del diseño y sus características, la responsable del proyecto y profesora del Instituto de Formación Docente N°806, Carolina Barrientos; explicó que “a través de los escritos y dibujos, pudimos interpretar una idea de lo que es el adulto mayor de la ciudad”.

“Al observar el mural, se puede ver el recorrido de la vida representado en pasos sobre un camino, la mano de un adulto con la mano de un niño para representar el vínculo entre abuelos y nietos; el legado que nos dejan a través de una planta sembrada y el adulto mayor representado como una persona activa y feliz”, finalizó.

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.