Connect with us

Política

Quedó inaugurado el Parque Eólico Manantiales Behr

Publicado

el

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, presidió este miércoles junto al Presidente de la Nación, Mauricio Macri y las máximas autoridades de YPF, el acto inaugural del Parque Eólico Manantiales Behr, en cercanías a Comodoro Rivadavia. Con una inversión de 200 millones de dólares, la obra contempla la puesta en funcionamiento de 30 aerogeneradores y 2 estaciones transformadoras que abastecerán de energía a 130.000 hogares.

Con este nuevo parque “queda ratificado que nuestra provincia es el motor energético del país”, remarcó Arcioni en un discurso que pronunció ante intendentes, funcionarios nacionales, provinciales, representantes de YPF Luz y trabajadores de la planta.

El mandatario provincial calificó a la habilitación como “muy importante para todos los chubutenses y en especial para Comodoro” y aseguró que Chubut “va a seguir apostando a la energía y va a seguir siendo el motor energético del país”.

Asimismo, le transmitió al presidente Macri que “vamos a seguir reclamando con justicia y con respeto todas las obras que los chubutenses y la región patagónica se merecen”.

El Gobernador agradeció la nueva visita del mandatario nacional y remarcó que con ésta importante obra “hubo cerca de 600 puestos de trabajo”. En ese marco agradeció a la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) por el “compromiso y por mantener la paz social para así poder desarrollar todo lo que nos merecemos los chubutenses”.

Parque “Senador Marcelo Guinle”

En otro tramo de su discurso, Arcioni se refirió a la solicitud presentada por el senador Juan Mario Pais en el Senado de Nación “y que tuvo el apoyo unánime, de poner el nombre a este Parque del senador Marcelo Guinle”.

Recordó que Guinle “fue promotor de esta ley de Energía Renovable, por la cual hoy vislumbramos una reconversión en los paradigmas energéticos. Gracias a esa ley tenemos cerca de 70 emprendimientos de parques eólicos, con más de 24 mil megas, con una inversión superior a los 4.000 millones de dólares, con 20 mil puestos de trabajo”.

El Gobernador señaló que en virtud de esa iniciativa “es que me sumo a que este Parque Eólico tenga el nombre del senador y ex intendente Marcelo Guinle y me parece que es un justo reconocimiento a su figura”.

Potencia energética

Posteriormente, el presidente Mauricio Macri destacó la magnitud de la obra inaugurada y felicitó a YPF “porque esta energía limpia contribuye a ese modelo de país sustentable y de acá sale energía para abastecer a 130 mil hogares”.

Manifestó que esta obra “nos está demostrando que la energía renovable es una gran oportunidad” y agregó que se suma “a la energía convencional, en la que Chubut siempre ha sido protagonista”. Indicó que “si seguimos en este camino vamos a convertirnos en una potencia energética a nivel mundial”.

En su discurso también reveló que “en pocos días hay vamos a estar inaugurando el Aeropuerto de Comodoro Rivadavia, el más moderno de la Patagonia y el primero sustentable, va a consumir un tercio de energía que consumen los demás aeropuertos y la mitad del agua”.

El parque

El proyecto de YPF contempla la puesta en funcionamiento de 30 aerogeneradores (25 ya instalados y 5 con un 80% de avance) y 2 estaciones transformadoras. El Parque Eólico se conectará al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) con una potencia de 100 megawatts, comparable a la energía que consumen 130.000 hogares.

Las obras demandaron una inversión de casi 200 millones de dólares y para su ejecución se emplearon más de 500 trabajadores, con contratación de empresas regionales y nacionales.

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.