Sociedad
Repudio al plan de reforma de las Fuerzas Armadas

Desde la Catedra Libre de Derechos Humanos, de la Universidad local, se pronunciaron para repudiar la sanción del Decreto N° 683/2018 emitido por el Presidente de la Nación Mauricio Macri.
«Sostenemos que el mismo tiene como propósito esencial, justificar el Realineamiento con las directivas emanadas desde el centro global y financiero cuya cara más visible es el Fondo Monetario Internacional.
Estas mismas Directrices son las que generan masivas violaciones a los Derechos Humanos de las Personas, estas violaciones van desde la desocupación estructural laboral; hasta los reclamos por Territorio demandados por los pueblos originarios. El impacto negativo de la inseguridad alimentaria en la población más vulnerable; por otra parte la inseguridad ambiental enmarcada en políticas que fortalecen la mega minería sin tener en cuenta la salud de la población, el embargo perpetuo de los Bienes Comunes como el agua.
Esta lógica de la Seguridad viene implementándose desde el último Genocidio perpetrado contra el Pueblo Mapuche y Tehuelche, se profundizo con la Dictadura represiva del `76, y encuentra la oportunidad de continuar en un contexto de crisis, por eso marca un retroceso en materia de Derechos Humanos en materia de Seguridad Publica o Ciudadana. No es casual que se invente una vez más, Un “Enemigo Interno, que amenaza los intereses de la Patria”
Esta lectura simplificada, cortoplacista de entender y abordar la Seguridad, genera en la población, la idea conveniente de aplicar “mano dura contra el narcotráfico”, y en esa política se generaliza la ofensiva especialmente en los barrios pobres, en las comunidades originarias o sectores más vulnerables. Para dar paso a la militarización. Tengamos presente, reiteramos, que en Nombre de la Seguridad Nacional, se perpetraron los peores genocidios. Si hace 42 años el Modelo Económico instalado en nuestro país, era el de la Renta Financiera o Transferencia de divisas hacia el exterior; Hoy en 2018 el Modelo Económico ensayado por Mauricio Macro es el de la Transferencia Financiera hacia el Fondo Monetario Internacional.
Pero También decimos que para sostener esos Modelos Económicos, hace falta no solo Represión o Mano Dura, sino también exclusión, hostigamiento, disciplinamiento del Pueblo.
Finalmente como Catedra no sólo nos preocupa esta situación, tambien convocamos a todas las organizaciones sociales, a todos los Partidos Políticos y a la sociedad en General a permanecer en alerta, y movilizados.»