Política
Rosana Uriarte propone crear una Unidad de Prevención Comunitaria y soluciones integrales

Los miembros de “Tu Lista” 503 C Alternativa radical, estuvieron en los barrios y zonas de Km 14, Km 17 y Pietrobelli , con la presencia de los Pre Candidatos a Intendente y Vice, Rosana Uriarte y Facundo Agüero y los Pre Candidatos a Concejales Omar, Lattanzio, Flavio Argañaraz, Patricia Rodriguez, Doris Kruger, Marcela Villacorta, Diana Fernandez y Sergio Aguirre.
Imposibilidad de una Policía Municipal
Al respecto la Pre Candidata Rosana Uriarte manifestó que “con los fundamentos normativos y teóricos desarrollados en la actualidad, se torna imposible crear una Policía Municipal” ampliando que “agregar recurso presupuestario a la Secretaria de Seguridad, no alcanzaría ningún objetivo concreto, porque las competencias de esa Secretaría no tienen un marco jurídico regulatorio.”
Crearemos una “Unidad de Prevención Comunitaria”
Al respecto Uriarte expresó que “todos los niveles del Estado tienen una cuota parte en materia de seguridad, por eso entendemos fundamental crear un órgano municipal que delimite presencia las veinticuatro horas del día en el terreno, para coordinar con todas las secretarias y direcciones del municipio local, como así también con la policía de la provincia del Chubut, Bomberos Voluntarios y los servicios de sanidad dependientes del Poder Ejecutivo Provincial (Hospitales)” ampliando que “desde nuestra mirada se debe realizar un abordaje integral a la problemática de la inseguridad, buscando generar herramientas preventivas, sociales, culturales, educativas, para lograr soluciones verdaderas, de fondo, a largo plazo que en definitiva son las que la sociedad necesita, entonces es necesario crear una agencia municipal denominada “Unidad de Prevención Comunitaria”.
Objetivos de la Unidad de Prevención Comunitaria
Respecto a los alcances de esta nueva área, Uriarte mencionó que “habrá presencia de funcionarios las veinticuatro horas del día, todos los días del año, respuesta telefónica las 24 hs y coordinación con las demás áreas municipales para un abordaje integral, también con la Policía de la Provincia coordinar y colaborar medidas preventivas, educativas, de salud, pero principalmente con la Policía Comunitaria, entre otros”
Eje en los vecinos y la presencia en todos los barrios
Uriarte expresó que “otros objetivos centrales del área serán la generación de “Foros de Seguridad en uniones vecinales”, con opinión de los vecinos para la búsqueda de medidas o políticas de seguridad adecuadas al lugar y con participación del Ministerio de Gobierno de la Prov. Del Chubut o Jefatura de Policía, también colaborar con el desarrollo de medidas preventivas en: control de escuelas, desarrollo de eventos deportivos y sociales de envergadura, también coordinar y colaborar con el equipo de Salud Pública para el abordaje de la drogadicción, alcoholismo, etc. Que son flagelos centrales a combatir, generar estadísticas delictuales junto a la Policía de la Provincia del Chubut y las uniones vecinales que determinen nuevas políticas de seguridad, tambien coordinar a operatividad con Tránsito Municipal y Defensa Civil entre otros aspectos”.
Mirada Integral
Dentro de los alcances con impronta integral en materia de seguridad, la Pre Candidata dijo que “vamos a coordinar y colaborar con la Policía en cuestiones de Violencia de Género y Discriminación contra la Mujer, adoptado también medidas socio educativas, también crear estadística y censo de personas con necesidades extremas, a fin de realizar un abordaje integral a las necesidades humanas más fundamentales y básicas, realizando un seguimiento constante y permanente “ y entre otros aspectos complementarios de esta mirada “crear la figura de conductor designado como ordenanza obligatoria para los locales nocturnos y regular en forma conjunta con la Policìa de Chubut, la actividad de los empleados de seguridad de los locales nocturnos, entre otras cosas, en suma para mayor seguridad de los comodorenses, tenemos que lograr un Estado Municipal presente pero con presencia de todos los actores involucrados, principalmente generando mecanismos de escucha permanente a los vecinos”.