Política
Saneamiento de pluviales y obras de bacheo por más de 2 millones de pesos

Este mediodía se llevó adelante la apertura de ofertas de dos concursos privados de precios. Participaron junto al intendente Carlos Linares, el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero; el subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero; el secretario general de la UOCRA, Raúl Silva y los vecinalistas, Carlos Acevedo de barrio Laprida y Luisa Reales de Don Bosco.
En ese contexto, el jefe de la ciudad agradeció la presencia del representante del sindicato de la construcción y aseguró que “venimos dialogando con Raúl porque estamos preocupados por la cantidad de desocupados que hay. Sabemos que desde el gremio hacen una contención enorme y por eso, tenemos que seguir aunando esfuerzos para salir adelante”.
Por otra parte, Linares les solicitó a las empresas locales “fortalecer su acompañamiento con la toma de personal que está hoy en la bolsa de trabajo del sindicato de la UOCRA porque necesitamos darle una solución a los trabajadores y a sus familias”.
En la ocasión, también se procedió a la firma de resoluciones para la pronta licitación de obras de pavimento, muros de contención, sistema de pluviales y redes de cloacas y de suministro de gas en distintos barrios.
El secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero explicó que “este concurso privado permitirá el saneamiento y mantenimiento de dos pluviales que son clave para los barrios 30 de Octubre y Laprida. Este último –precisó- es deficiente y hasta tanto se ejecuten las obras comprometidas por Nación, desde el Municipio vamos a garantizar su óptimo funcionamiento”.
En tanto, sobre el Concurso Privado de Precios “Plan intensivo de bacheo de calzadas barrio Don Bosco – Km. 8 calles Italo del’Oro – Jukic – Base Belgrano – Base Irizar”, presupuestada oficialmente en $1.711.925, con un plazo de ejecución de 30 días corridos; indicó que “la misma permitirá la recomposición de la trama vial para prolongar su vida útil, interviniendo en zonas deterioradas por los trabajos de la Cooperativa”.