Connect with us

Sociedad

Se cumplieron dos meses de toma en el Servicio de Protección de Derechos

Publicado

el

El reclamo ya había iniciado el 16 de mayo con un paro de actividades, ante la falta de respuestas los trabajadores decidieron ocupar las oficinas del servicio de protección de Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Familia.

Se trata de profesionales y operadores que llevan años de precarización, bajo la figura de becados, con diferencias de salario que muchas veces superan los diez mil pesos por igual tarea. También reclaman por la recategorización de los trabajadores mensualizados, aumento salarial, apertura de paritarias y un convenio colectivo específico para el personal del Ministerio de Familia.

Sin embargo, reconocen que esto no es suficiente para garantizar el acompañamiento a las familias que atraviesan situaciones de vulnerabilidad. Por lo cual proponen una reconversión de la forma de trabajo, a través de una ley del Servicio de Protección de Derechos para toda la provincia. Sobre este tema Ramón Queipul explica: «Este conflicto no se soluciona solamente por una cuestión de pase a planta o recomposición salarial, esto va mucho más allá. Con los equipos que esán conformados actualmente se hace imposible la tarea. Hay que conformar una mesa de trabajo entre todas las partes para que podamos delinear la vuelta al trabajo.»

El programa tiene como responsabilidad la intervención, acompañamiento y fortalecimiento familiar, ejecutando políticas de protección integral de la niñez, la adolescencia y la familia. Sin embargo, los trabajadores se encuentran desbordados al momento de brindar respuestas. «Acá una de las cuestiones principales a revisar es el crecimiento poblacional que tenemos, el crecimiento de los barrios. Tenemos más de 60 barrios en Comodoro Rivadavia. La forma de trabajo también tiene mucho que ver, porque si el objetivo es que las familias tengan soluciones, vemos que hay muchos aspectos a profundizar. Somos muy pocos en este momento como para poder cubrir toda la ciudad. Queremos que los equipos estén conformados como tiene que ser, con todas las disciplinas que tiene que tener, más los operadores que son los trabajadores territoriales» puntualizó Queipul.

Este jueves habrá una reunión, que ya había sido postergada, en el Ministerio de Familia en Rawson. Además el día viernes se realizará en Comodoro una ronvocatoria abierta a los gremios, con el fin de unificar reclamos.

Respecto a la falta de soluciones al conflicto, Queipul agrega: «estamos a dos meses de tratar nuevamente el presupuesto y hasta el día de hoy no tenemos una respuesta en ese sentido. Lo que se necesita para sostener una ley que nos rige a todas las instituciones es que esté el presupuesto acorde. Los tiempos van corriendo y esta es una decisión política»

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.