Connect with us

Sociedad

Se presentaron las 1º Jornadas Patagónicas Internacionales de Medicina Regenerativa

Publicado

el

El viceintendente Juan Pablo Luque encabezó la presentación de las 1º Jornadas Patagónicas Internacionales de Medicina Regenerativa, que se concretarán del 1º al 3 de noviembre, en Comodoro Rivadavia. En ese marco, destacó las posibilidades hoteleras, gastronómicas y de infraestructura de esta ciudad, para la realización de eventos de todo tipo.

En conferencia de prensa, este lunes, en el despacho del intendente, se brindaron detalles de las Jornadas sobre Medicina Regenerativa, Cirugía Cosmética, Ginecoestética y Estética Aplicada, que contarán con la disertación de profesionales provenientes de 8 países y de distintas provincias argentinas. En la ocasión, estuvo presente el viceintendente Juan Pablo Luque; el secretario de Economía, Germán Issa Pfister; y la presidente de las Jornadas, la Dra. Marisa Haron.

En ese contexto, Luque valoró el compromiso puesto de manifiesto por parte de la comisión organizadora; y en ese tenor, dijo que “Comodoro necesita gente comprometida y con proyecciones por cumplir, para ser sede de eventos de gran reconocimiento, como estas jornadas que convocarán a profesionales de la salud de distintas partes del mundo y del país”.

“Desde que asumimos esta gestión municipal, planteamos la necesidad de presentar a esta ciudad como sede de eventos; en función del enorme potencial hotelero, gastronómico, turístico y de centros de convenciones que presenta, para la recepción del público que se ve atraído por estos acontecimientos”, explicó el viceintendente.

Asimismo, agregó que “la comunidad de Comodoro tiene que convencerse de sus capacidades para la organización de eventos de las más variadas temáticas; y en esa línea, se trabaja fuertemente desde el Bureau de Convenciones”.

Por último, Luque dijo que “celebramos esta iniciativa augurando su concreción con éxito, con el compromiso de acompañar y poner a disposición de la comisión organizadora, las gestiones y los recursos que sean necesarios”.

La Dra. Marisa Haron puso en valor las gestiones que se concretaron desde el Ejecutivo local para la realización del evento en Comodoro Rivadavia, que permitirá a la ciudad posicionarse como centro internacional de convenciones en la especialidad médica.

Sobre el tema, la presidente de la comisión organizadora, Dra. Marisa Haron, aseguró que “en un trabajo conjunto con el Municipio, logramos presentar a esta ciudad en la agenda mundial de congresos médicos; brindándole la oportunidad a los colegas de la región, de conocer nuevas alternativas para mejorar la calidad de vida de los pacientes”.

En ese tenor, dijo que “podemos pensar en un evento de estas características en Comodoro por el exponencial crecimiento que tuvo en los últimos años, con infraestructura y acciones acordes para la recepción del público”.

“Con estas jornadas Comodoro se posicionará como el primer centro internacional en la especialidad médica, con disertaciones de profesionales provenientes de España, Italia, Brasil, Chile, Ecuador, Colombia, México y Paraguay. Agradecemos al Municipio y al Bureau de Convenciones por facilitarnos las herramientas necesarias para la concreción del evento”, concluyó la Dra. Haron.

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.