Connect with us

Sociedad

Se realiza la audiencia pública por la suba en los servicios aguas, cloacas y energía eléctrica

Publicado

el

El 25 de noviembre 2020 se dio a conocer el pedido que realizo Ezequiel Forner, gerente Comercial Administrativo de la SCPL al Concejo Deliberante por la difícil situación que atraviesa la institución en consecuencia de un cuadro tarifario “desactualizado”, por debajo de los costos y de los índices de inflación vigentes.

“Todo apunta al rebalanceo de tarifas, con aumentos segmentados a cada sector social. La alternativa es arriesgarse a que las fiestas las pasemos sin agua o sin luz», enfatizó el gerente comercial de la SCPL en aquel momento. Por lo que concurrieron edificio legislativo para plantear las necesidades de llevar a cabo el aumento en los servicios de manera seccionada, estimando que el retraso acumulado en la tarifa eléctrica en un «65 por ciento y de un 42 por ciento en saneamiento. No obstante, el aumento sería de acuerdo al sector social de los usuarios”.

Así, la concejal Viviana Navarro, del bloque del Frente de Todos, planteó que era urgente y necesario que se trataran las políticas de sustentabilidad para la cooperativa, “el ajuste de tarifas por debajo de la inflación de servicios mayoristas y de la inflación de materiales y salarios ha llevado a un déficit operativo muy importante. La deuda con CAMMESA cada vez es mayor y ya no se puede continuar asi” expuso.

La suba de tarifas por sector social es una línea que fue ordenada por Secretaría de Energía de la Nación, ya que así lo había anticipado el titular de esa dependencia nacional, Darío Martínez, semanas atrás.

Si bien no solo nuestra ciudad se encuentra en este dilema de aumento de tarifas en función al costo. El personal de la Secretaría de Energía de la Nación se sorprendió con la situación ya que se apunta al re perfilamiento de la deuda con CAMMESA.

A su vez Ezequiel Forner, gerente Comercial Administrativo de la SCPL dejo en claro que no existe otra variable más que la actualización tarifaria ya que es necesario cubrir los costos reales.

Tratamiento del pedido 

Durante los últimos días de noviembre se planteo en el Concejo la problemática actual tarifaria de la SCPL, comentando la imposibilidad de continuar con los mismos valores que se manejaban hasta hoy ya que se hacía imposible cumplir con los acuerdos paritarios y a su vez las deudas que mantienen con el proveedor mayorista.

Durante la tratativa de las tarifas una multitudinaria manifestación en el exterior del edificio, por los empleados de la empresa, fue tomada como “apriete” a los miembros del concejo que trabajaba en el tema, no obstante aun no se había notificado ningún proyecto en relación.

El ejecutivo municipal planteo un incremento de 60% dividido en dos partes 40% en enero y 20% en marzo. Así mismo se puso como requisito que de aceptarse los aumentos tarifarios, se deberán confeccionar, presentar y cumplir nuevos planes de inversión haciendo además pagos efectivos con CAMMESA, cancelando las deudas, todos los meses.

Desde la población en general se rechazo la idea del tarifazo de servicios, levantándose en distintas redes sociales autoconvocados el jueves 14 de enero a las 10 de la mañana en el Centro cultural para expresar su rechazo a los nuevos importes en la audiencia publica programada.

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.