Connect with us

Sociedad

«Se trabajará en una ordenanza que contemple la venta de pirotecnia fría y lumínica”

Publicado

el

Este miércoles, en el CEPTur, se realizó una reunión de la que participaron el secretario de Gobierno, Máximo Naumann; el subsecretario de Seguridad, Héctor Quisle; el director de Habilitaciones Comerciales, Raúl Montenegro; el coordinador de Defensa Civil, Miguel Bargas; el presidente de la Cámara de Comercio, Alexis Togel; la agrupación de TGD Padres TEA; y comerciantes.

Fueron convocados por pedido de la Cámara de Comercio, en representación de aquellos vendedores que se encuentran a favor de la venta de pirotecnia. Desde ese sector proponen modificar la ordenanza actual para contemplar la venta de pirotecnia fría y luminosa.

En esa línea, Naumann brindó tranquilidad a la agrupación TGD Padres TEA, al garantizar la prohibición de venta de pirotecnia con estruendo; pero comentó que “con el aval de estas familias, desde el Municipio, junto a comerciantes y concejales se trabajará en la generación de una ordenanza que contemple la venta de pirotecnia fría y lumínica”.

Sobre esto último, el funcionario señaló que “junto a esta ordenanza se tendrá que trabajar en medidas para evitar el ingreso y la comercialización de pirotecnia con estruendo, pero sobre todo en la concientización acerca de lo importante que es para las personas con autismo tener unas fiestas sin estruendos”.

En ese sentido, anunció que se realizarán reuniones informativas con sindicatos, clubes deportivos y comerciantes, “para recordar la vigencia de la ordenanza de prohibición de venta de pirotecnia; y, por otra parte, visibilizar, a través de los relatos de los referentes de TGD Padres TEA, cómo impactan los ruidos fuertes en la calidad de vida de muchas personas”.

Finalmente, Naumann señaló que “la ordenanza se tratará durante el tiempo que sea considerable, con todos los recaudos necesarios; y en función de ello, no podemos asegurar la venta de pirotecnia fría y lumínica para este año. Por lo pronto, la consigna es pirotecnia cero y hablar de autismo en la comunidad”, concluyó.

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.