Deportes
Se viene “Patagonia Salta”, Kangoo Jump de nivel internacional

Este viernes 14 y sábado 15 de septiembre en el Club Ingeniero Luis Huergo se espera con ansias el Encuentro internacional de Kangoo Jump denominado “Patagonia Salta”, bajo la organización de Laly Raddatz, Lorena Alos y LR Fitness, además del apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y Dirección General de Deportes municipal.
El evento tendrá un primer día de capacitación para instructores que vendrán de diferentes localidades de todo el país, además de países como Chile y Ecuador, y luego el sábado diferentes coreografías de exhibición y competencia, más una masterclass, todo esto dictado y en presencia de las trainers Ruth Vella (Girona, España) y Eliz-María Raum (Nürnberg, Alemania), esperando una convocatoria de entre doscientas y trescientas personas.
“Estamos felices por toda la organización que venimos haciendo. Este es un evento que programamos desde enero, con Lorena buscando alternativas, lugares, actividades. Por suerte se ha dado todo esto y nuestras invitadas accedieron a venir a la Patagonia”, comentó Laly Raddatz, una de las organizadoras del Patagonia Salta.
“La idea era que sea más importante que el año pasado, que fue absolutamente nacional. Conociendo a Ruth de otros viajes que hemos hecho a España, pensamos en invitarla, aceptó y acá estamos en este tremendo movimiento”, sostuvo Lorena Alos, también organizadora.
“Es un honor que ellas estén acá, que hayan recorrido tantos kilómetros para venir a nuestra Patagonia. Queremos que nuestra Patagonia sea conocida en el mundo. Vivimos muy lejos pero hay una cantidad importante de gente que practica este deporte. Es imposible que esto se realice sin el equipo que tengo, y gracias a Comodoro Deportes. Está todo dado para que el evento sea perfecto, y están todos invitados”, agregó Alos, quien confirmó la presencia de participantes de Mendoza, La Rioja, Santa Fe, La Pampa, Buenos Aires, además de instructores de Chile y Ecuador.
Por su parte, las instructoras invitadas se mostraron agradecidas por la bienvenida. “Cuando oigo que dicen ‘gracias por venir’ para mi es orgullo de estar aquí, es al revés. Y desde ya con el cariño que me han hecho llegar todos, estoy con ansias de saltar y disfrutar todos juntos. Es maravilloso como sois”, expresó Ruth Vella, instructora española.
“Es la primera vez en Argentina, y tenía muchas ganas, porque como he dicho a todo el que conozco, durante mi vida he tenido muchas amistades argentinas, y tenía ilusión por saber de esta gente, su sitio, por todo lo que me hacéis llegar, que es increíble. Es maravilloso y me encanta, me siento como en casa. Cuando salí me dijeron que cuando saltéis en la Patagonia, se va a mover el mundo.
Estamos lejos pero hacéis ruido”, añadió.
Por su parte, en idioma inglés, la alemana Eliz-María Raum sostuvo: “Estoy muy contenta y orgullosa de estar aquí. Para mi es una nueva experiencia. Pasado mañana haremos un gran trabajo, nos divertiremos y todo el mundo lo verá. Debemos dar energía y hacer el mejor evento de Argentina”.
“Bienvenidas. Quiero ante todo darle una felicitación a todas ustedes, a todo el equipo, porque vienen trabajando desde hace tiempo, poniéndole mucha pasión, mucho corazón, y siendo insistentes e intensivas en lo que hacen. Eso ha hecho que logren esto, que muchos dudábamos si se podía armar un evento de esta magnitud en esta latitud, y poder contar con dos personas de tanto nivel. Estamos contentos, ansiosos de ver como empieza a armarse esto, y el disfrute que transmiten. Gracias por estar aquí, por tener grupo de gente que hará esto se vea hacia el mundo”, cerró Othar Macharashvili, presidente de Comodoro Deportes.