Connect with us

Sociedad

«Somos Resistencia» fue premiado en el IV Festival Dona’m cine

Publicado

el

El corto “Somos resistencia” de Irupé Muñoz y Luna Gherscovici recibió el jueves, en el cine Girona de Barcelona, el premio del jurado de la cuarta edición del Dona’m cine, especialmente dedicado a realizadoras feministas.


“Somos resistencia”, fue elegido entre 225 cortos que llegaron al Festival de todos los países del mundo que participaron en este proyecto audiovisual de cine impulsado a través de Internet, y que va dirigido a todas aquellas mujeres que quieran expresarse a través de una cámara realizando un cortometraje.

El premio fue recibido por la radatillense Luna Gherscovici que, en su emotivo discurso, remarcó la importancia de la ola verde y la lucha feminista en la Argentina, que comenzó a tomar fuerza luego de la primera gran concentración por el Ni una menos y que tomó una dimensión aún mayor en el debate por el derecho al aborto legal, gratuito y seguro en la Argentina.

El trabajo audiovisual presenta a una abuela junto a nieta que, a medida que escuchan los discursos de senadores y diputados respecto a la sanción de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, toman posición sobre la temática.

Esa conexión de luchas, entre las madres y abuelas de la plaza de mayo y la de las “pibas” de los pañuelos verdes, fue lo que “enamoró al jurado”, según la definición de Dolores Pulido León, referente de la organización, que seleccionó a la pieza que ya había obtenido el Gran Premio del Jurado en el Festival Internacional de Cineminutos de Córdoba 2019.

Somos Resistencia y Donam Cine

La obra comenzó siendo el trabajo final para la materia “Animación con Elementos de Diseño Gráfico” de cuarto año de la carrera de Cine y Televisión, Facultad de Artes, de la Universidad Nacional de Córdoba, que consistía en realizar un trabajo con la técnica de stop motion. En sus palabras, Luna también reivindicó el derecho a la enseñanza pública.

“Como realizadoras audiovisuales feministas y dado el contexto socio político en el que nos encontrábamos el año pasado, al momento de idear el guion, creímos necesario utilizar esta técnica pero aportándole nuestra posición ideológica y política, representando así un momento tan importante e histórico para las mujeres como lo fueron las vigilias de Junio y Agosto del año pasado. Al ser una temática de la que realmente nos sentimos parte, estuvimos motivadas a lo largo de todo el proceso”, explicaron Luna e Irupé, en una descripción del trabajo.

El concurso de creación audiovisual DonaM cine surgió hace ya 8 años como iniciativa de Entrepueblos, asociación de cooperación y solidaridad internacional comprometida con los feminismos y demás movimientos sociales, y Doble Banda, productora con una amplia experiencia en cine y documentales de contenido social, para hacer visibles producciones audiovisuales que no tienen espacio en los medios de comunicación tradicionales y dar voz a mujeres en el relato de sus realidades, saberes y rebeldías.

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.