Noticias
Taxistas quieren llevar la bajada de bandera a $407,7

Ese es el monto en el que quedaría la bajada de bandera nocturna de acuerdo al incremento tarifario que pidieron al Concejo Deliberante. Solicitan un aumento del 84% en tres etapas.
El nuevo pedido de tarifas ingresó ayer al Concejo Deliberante, acompañado de un estudio de costos propio que presentó la agrupación Taxistas Unidos para fundamentar un incremento del 69% aplicable en tres tramos: el primer 35% de manera inmediata, otro 20% a los 60 días, y el restante 14% a los 180 días.
De acuerdo a este esquema, la bajada de bandera diurna (hoy establecida en $192,5) pasaría a costar $259,20 con el primer aumento, para variar a $311,1 y 354,60 en los siguientes dos escalones, en tanto que la ficha variaría de los $6,4 actuales a $8,64 ; $10,37 y $11,82 en cada uno de los tramos y siempre hablando del segmento diurno.
La bajada de bandera nocturna pretendida tendría una tarifa final de $407,7 a partir de los actuales $222.9; mientras que la ficha – que cae cada 80 m o fracción – en esa franja horaria variaría de los $ 7,4 que representan actualmente a $13.59 cuando se haya implementado la totalidad del aumento pretendido.
Hay que decir que el texto de elevación señala que el aumento que se pide es del 69% aplicando los tres tramos señalados de 35%, 20% y 14% , pero en realidad las cifras presentadas implican un aumento del 84% acumulado, dado que los trabajadores toman como base de cálculo para aplicar cada tramo el precio inmediato anterior y no solo el inicial – y vigente – que es el que debería utilizarse.
Además de la fundamentación lógica en el costo de vida e índices inflacionarios, Taxistas Unidos presentó su propio esquema de costos para acompañar el pedido, detallando precios de lubricantes, combustibles, neumáticos y demás insumos del rubro, y este debe ser cotejado con el que el Ente de Control de Servicios Públicos Concesionados debería tener confeccionado para dictaminar sobre el asunto.
Si bien el pedido de aumento de los trabajadores del volante tomó estado parlamentario ayer, sobreviene ahora la etapa de análisis en comisión, marco en el que los concejales determinarán que porcentual de aumento autorizan a implementar.