Connect with us

Sociedad

Tercer Festitorta en Comodoro Rivadavia

Publicado

el

El sábado 5 marzo  se realizará el tercer festival lésbico denominado “Festitorta” en Comodoro Rivadavia. En el encuentro participaran artistas locales que acompañaran con muestra de arte, dibujos, fotografía, rap, pop, twerk, teatro,  electrónica y  se contará con  tres musicalizadoras para la fiesta.

Hace cuatro años, en Comodoro Rivadavia,  el movimiento lésbico empezó a activarse retomando  el 7 de marzo día de la visibilidad lésbica como bandera propia ya que se conmemora en memoria de la  Pepa Gaitán, asesinada por ser lesbiana en Córdoba.

El primer encuentro fue en el año 2019 cuando se realizó la primera asamblea lésbica en una plaza y se pintaron carteles de visibilización que fueron llevados a la marcha del 8M. A partir del 2020, se comenzó con el Festitorta como festival de encuentro y de activismo que reúne a distintas lesbianas de la región.  Este año, también, se realizó una asamblea en la que se decidió realizar nuevamente el Festitorta como actividad principal del 7 de marzo.  

“¿Una se pregunta por qué este encuentro? Y la verdad, nosotras consideramos importante visibilizarse porque existimos, existen muchas parejas que no son heterosexuales en la ciudad, pero no se las ve caminando por la calle. Creemos que eso habla de la ciudad que habitamos, habla de la poca tolerancia para las que no somos heterosexuales. Y ni hablar que no hay lugares de sociabilización para nosotras. Los amigues Gay están más avanzado en ese aspecto con las redes sociales. Pero, nosotras las lesbianas no. Seguimos tapadas, siendo “amigas” que vivimos juntas o salimos juntas”, comentan desde a organización.

Otro aspecto importante es la ESI en las escuelas, urge que se enseñe y se ponga en discusión con lxs adolescentes el tema de los género impuestos y las otras identidades que existen como la no binarie, trans, travas y más. Además de hablar de la sexualidad, como se disfruta, como protegerse y como aprender a desarrollarla de manera afectiva. Alguno docentes piensan que enseñar a colocar preservativos es Esi, y no, no es sólo, eso. Caen en moralismo y en que no tenes que quedarte embarazada. También hay que enseñar hacer un campo de látex y responder algunas preguntas de manera cuidada sobre las prácticas sexuales que muchas veces no son cuidadas porque no saben”, agregan.

En Caleta Olivia, se realizará este encuentro por primera vez, el sábado 12 de marzo siendo la primera actividad por el día de la visibilidad lésbica que se realiza en la ciudad vecina. También, participarán activistas y artistas de la zona. 

Por último, la organización del Festitorta convoca al paro transfeminista plurinacional del 8 de marzo a realizarse en la plaza Kompuchewe el martes próximo.

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.