Policiales
Testigo reconoció al imputado como autor del homicidio de Roberto Nahuelquir

Se llevó a cabo la audiencia de rueda de reconocimiento de personas y luego una de revisión en relación al homicidio de Roberto Nahuelquir, que tiene como imputado a Martín Quiroga. El imputado fue reconocido como la persona que efectuó los disparos que terminaron con la vida de la víctima. A continuación la fiscal solicitó se mantenga la prisión preventiva que le fuera impuesta en la audiencia de control de detención; en contraposición el defensor se opuso y requirió su arresto domiciliario.
La audiencia fue presidida por Daniela Arcuri, jueza penal; por el Ministerio Público Fiscal se hicieron presentes Cecilia Codina, fiscal general y Eve Ponce, funcionaria de fiscalía; en tanto que la defensa de Quiroga fue ejercida por Mauro Fonteñez y Fiorella Picón, abogados particulares del mismo.
Luego de la audiencia de reconocimiento de personas se realizó la revisión de la prisión preventiva que cumple el imputado. La fiscal solicitó se mantenga la medida de detención sobre Quiroga.
El homicidio
El pasado 25 de agosto, siendo las 22.00 hs., un grupo de personas, en virtud de haber tenido un pelea previa con la familia Nahuelquir, arroja piedras contra la propiedad de ésta familia. Así Martín Nahuelquir se sube al techo de su casa arrojando objetos contra este grupo, momento en el cual arriba al lugar Martín Quiroga con un pasamontañas que cubría parte de su rostro, pero se podía ver su pelo largo. Portando un arma de fuego efectúa varios disparos (se secuestraron 15 vainas, calibre 9 mm.) impactando uno de ellos en el cuerpo de la víctima. Quiroga fue reconocido hoy en rueda por el testigo, aseguró la fiscal.
Estamos frente al delito de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego” con un mínimo de 10 años y 8 meses de prisión. La cantidad de vainas secuestradas de gran calibre, y en el lugar había mucha gente tirando piedras, podía haber habido más de un víctima, afirmó Codina. Considera que hubo peligro de entorpecimiento ya que el imputado vive a la vuelta de los testigos y pertenecen a grupos antagónicos del barrio. Por todo lo cual la fiscal solicitó el mantenimiento de la prisión preventiva del imputado Quiroga por tres meses.
Defensa
En contraposición el defensor se opuso al mantenimiento de la prisión preventiva solicitada. “Existe una caprichosa investigación en cabeza de su asistido” enfatizó. El defensor siguió insistiendo en que su asistido no fue el autor del hecho investigado. En sus tres entrevistas el testigo “ha sido discrepante en sus dichos”, argumentó la defensa. Respecto de la audiencia de rueda de reconocimiento de personas sostuvo que “no debe otorgársele un valor como para determinar la autoría del hecho”. Varios testigos que estaban presentes en el momento del hecho no colocan a Quiroga como el autor de los disparos. No existen elementos de convicción suficientes para sostener la autoría en cabeza de su asistido y tampoco se da el peligro de fuga ni de entorpecimiento. Presentó el defensor un Informe Socio-ambiental y solicitó la morigeración de la prisión preventiva en un domicilio en otro barrio, con un arresto domiciliario.
Prisión preventiva
Finalmente, la jueza penal en base al resultado de la rueda de reconocimiento positiva, un anticipo jurisdiccional de prueba, el testigo fue categórico, resolvió mantener la prisión preventiva que pesa sobre el imputado por el plazo solicitado por la fiscal, 3 meses. Queda claro de la evidencia colectada y del testimonio del día de la fecha del testigo provisoriamente la autoría en cabeza del imputado, aseguró la jueza. No corresponde hacer lugar al arresto domiciliario ya que persiste el peligro de fuga, por la pena en espera; y peligro de entorpecimiento ya que su soltura puede influir sobre testigos, concluyó.