Connect with us

Noticias

Tiene 17 años, a los 14 escribió un libro  y mañana estrena su primera película

Publicado

el

DE FACTURA INTEGRAMENTE COMODORENSE, JUEVES Y VIERNES SE EXHIBE “NAUFRAGIO DE UN SENTIMIENTO”

Santiago Foice estrena mañana jueves a las 20 su ópera prima. Escrita, dirigida y filmada íntegramente en Comodoro, “Naufragio de un sentimiento” es el primer largometraje de un “pibe” que sueña con que en nuestra ciudad se puedan hacer productos cinematográficos de calidad.

Es enorme el laburo detrás de un largometraje. No se trata solo de tener una historia para contar: hay que realizarla. Locaciones, casting, producción, fotografía, iluminación, dirección de arte y dirección de actores son los requerimientos de mínima, además del libro adoptado y llevado a guión. Santiago lo hizo prácticamente solo y con bajo presupuesto, movido por esa pulsión irreversible de ese que quiere cumplir sus sueños.

“Fue todo autofinanciado. La dirijo, la escribí y produje  a falta de actores también tengo un rol” le contó Santiago a  Vivo Comodoro: hizo un casting local con el apoyo deTeatro Amacay , y aunque se presentaron más de 40 actores, le seguía faltando la versión adolescente del protagonista, y terminó siendo el mismo el que puso el cuerpo… como a todo el largo.

“Naufragio…” es un thriller psicológico de 65 minutos, basado en “irrealidad” un libro que escribió a los 14  – durante la pandemia – y que terminó siendo raíz para su primer película. “Podía salir bien o muy mal,  pero por encima de la calidad lo importante para mí era la cultura y aprendizaje cinematográfico” relató,  y parafraseando a Ed Wood ( que pasó de ser considerado el primer director de films clase Z, a ser un personaje de culto) “ hay que hacer cine a como dé lugar”. “A mí me hubiera gustado que participara más gente, tener un equipo completo, pero no había forma de hacer esta película con otro nivel, porque no podía pagarlo” cuenta.

El largo está hecho con formato 16,9, grabado una Nikon D 3200 y un celular alta gama que le prestó un amigo, recursos insospechados hace muy pocos años, y que hoy son determinantes para el que tiene ganas de hacer… y hace. La factura empezó en 2021 en plena pandemia , “gracias a la cuarentena tuve todo el tiempo que necesitaba, y gracias a mi vieja que me mantuvo todo ese tiempo pude hacerlo”.

Santiago había tenido alguna experiencia previa que le dio la pauta que podía hacerlo: aprendió de la mano de Bruno Huaiquil (yo activista –  el comdorense), a fuerza de grabar algunas publicidades locales, cursos online con diversos filmmakers, y una mente que no para. Todo eso volcado ahora a una historia que reúne 20 actores y apoya sus exteriores en la estética netamente local: el paseo costero, lugares de zona norte, las playas de Rada Tilly, callejones y pasajes….

“Naufragio…” se exhibe mañana jueves y el viernes, a las 20, en el cine teatro Español. Comprar la entrada y ver cine local que participa del circuito de festivales independientes redunda en apoyo sustancial  para quien ya tiene un segundo guión listo, esta vez para un corto que aspira a presentar al INCAAA para lograr financiamiento. “Falta envido” es su próximo proyecto, a concretar a partir del año que viene, cuando una vez concluido el secundario se instale en Buenos Aires.

“El año que viene me voy, tengo un guion terminado y lo voy a presentar al  INCAA. Me voy a arriesgar, mientras estudio algunos cursos de cinematografía y cuando tenga algo de poder en la industria me gustaría volver. Se puede hacer cine en cualquier lado, y acá puede existir una industria más profesional” dice, con la seguridad del que sabe que el destino también lo escribe y lo dirige  uno mismo.

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.