Connect with us

Sociedad

Todos los cuidados necesarios para disfrutar este verano

Publicado

el

Las altas temperaturas y la excesiva exposición al sol generan ciertos inconvenientes durante la época estival de manera que resulta importante el cuidado de la salud, así desde el Ministerio de Salud se plantean diferentes medidas para prevenir situaciones tales como los golpes de calor.

El golpe de calor afecta a personas de distintas edades, pero los grupos de riesgos son los niños y adultos mayores que no manifiestan sus síntomas con facilidad.

Consejos de prevención:

· Es necesario aumentar el consumo de líquidos aunque no se tenga sed beberlos constantemente.

· No Exponerse al sol en exceso, sobre todo tener cuidado en los horarios de 10 a 17 horas.

· Tratar de evitar las bebidas alcohólicas y muy azucaradas

· No comer en exceso, ya que la abundancia de comida produce letargos que se convierten peligrosos sino nos cuidamos del calor. Se recomienda comer verduras y frutas más seguido.

· Reducir los ejercicios para no realizarlos durante las horas peligrosas.

· Usar todo el tiempo gorras con viseras y lentes de sol, para cubrirnos y no insolarnos o demás.

· Permanecer en espacios ventilados o acondicionados

· Utilizar protectores solares para estar al descubierto cuando vallamos a la playa.

· Evite que su bebé esté expuesto a la radiación solar en forma directa, y tenga mucho cuidado ya que el reflejo de los rayos en la arena y en el agua pueden quemarle la piel aunque esté bajo una sombrilla.

Tenemos que tener en cuenta que los golpes de calor no son una condición médica que pueda curarse con medicamentos, la única forma de contrarrestarlos son tomando las medidas de seguridad anteriormente mencionadas y reconociéndolos a tiempo en caso de ver a alguien con un golpe de calor.

¿Cuales son los síntomas?

Bien entre los síntomas más reconocidos tenemos a:

· Dolor de cabeza en exceso.

· Sensación de vértigo.

· Nauseas

· Confusión

· Convulsiones y perdidas de conciencia

· Piel enrojecida, caliente y seca.

· Respiración y pulso débil.

· Elevada temperatura corporal, las medidas a las que tenemos que prestar muchísima atención son de 41 a 42 grados.

Si sufrís o tenes algunos de estos síntomas recorda hacer los siguientes:

· Trasladar al afectado a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.

· Hacer que mantenga la cabeza un poco alta, e intentar refrescarlo mojándole la ropa, aplicarle hielo en la cabeza.

· Darle de beber agua fresca o un poco salada.

· Solicitar ayuda médica.

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.