Noticias
TRES DETENIDOS POR ROBO DE ENERGÍA EN MÁXIMO ABÁSOLO

Fue durante el patrullaje realizado entre Policía de la provincia y el área de Conexiones irregulares de la SCPL, entre la tarde del lunes y la madrugada de hoy, cuando detectaron a un grupo que intentaba llevar adelante una conexión clandestina. Más tarde detuvieron a otro sujeto en idéntica situación.
Así lo informó Víctor Pachmann, representante legal de la Cooperativa, que en la jornada de ayer había iniciado un operativo antifraude en la zona de barrio Máximo Abásolo con el objetivo de regularizar usuarios
“Ayer alrededor de las 20:05 hs., se detuvo a dos individuos identificados bajo las
iniciales D.R.B y D.J por el hurto de servicios públicos. Las dos personas se
encontraban en un poste de alumbrado público sobre calle Parravicini N° 921
realizando conexiones clandestinas. Al notar la presencia del móvil antifraude, los
hombres descendieron del poste de luz y la policía procedió al secuestro de todos los elementos utilizados para el hurto de energía” detalló el abogado.
Horas más tarde, “mientras los retenes realizaban el control nocturno en los barrios relevados para verificar que ningún vecino vuelva a conectarse de manera ilegal, detuvieron a un hombre identificado con las iniciales R.C.L sobre calle Luis Sandrini N°4724, quien también se encontraba trepado en un poste de alumbrado, efectuando maniobras para conectarse a la red eléctrica de manera irregular. En ese momento, personal policial le solicitó que desista de su accionar, quien cedió a la petición y se le secuestraron los elementos que estaban utilizando para cometer el ilícito” informaron.
Pachmann subrayó que se realizan las denuncias penales de rigor ante este tipo de hechos, que afectan directamente a la calidad del servicio eléctrico: “las conexiones ilegales causan picos de tensión, poniendo en riesgo la vida de quien las manipula y de terceros, y perjudicando a los asociados que están correctamente conectados” dijo.
También recordó que la conexión clandestina es un delito por el que pueden caber penas de reclusión o prisión que van desde uno a seis años de prisión efectiva según el caso y el agravante; también la imposición de multas de entre $108.900 a los $726.000.