Connect with us

Política

Visita a Lago Puelo: el presidente Alberto Fernández habló de «la violencia de unos pocos»

Publicado

el

Tras la suspensión de la conferencia de prensa, por los incidentes en la localidad de Lago Puelo, el presidente Alberto Fernández utilizó sus redes sociales para referirse al tema: nuestro mayor deseo es que argentinos y argentinas puedan crecer y desarrollarse en paz en el mismo lugar donde han nacido.

«La violencia que algunos pocos han demostrado en ocasión de mi visita a Lago Puelo no acompaña esa vocación que nos impulsa. Estoy seguro de que esa violencia tampoco es compartida por el pueblo chubutense y por quienes habitan nuestra querida Argentina.» continuó el mandatario.

Estaba prevista una recorrida por la zona de los incendios forestales y el anuncio de asistencia para los damnificados. Sin embargo las actividades oficiales se vieron interrumpidas. Manifestantes se agruparon en el Centro Cultural Lago Puelo donde Fernández encabezó una reunión del Comando de Operaciones que se armó para coordinar el combate del fuego. Quienes protestaban tenían una bandera que decía «No al saqueo de la minería» y gritaban «el agua no se vende», en rechazo al proyectos para permitir la zonificación minera. Algunos manifestantes comenzaron a golpear la combi en la cual el mandatario se fue del lugar e incluso se rompieron los vidrios traseros del vehículo por impactos de piedras.

Al respecto, Fernández continuó alegando: «agradezco los mensajes de solidaridad recibidos. Ellos prueban la soledad en la que se expresan los violentos. En lo que a mi respecta, sepa cada vecino y vecina de la Comarca Andina que estoy a su lado sin condiciones para poder superar cuanto antes este momento tan ingrato.»

Aportes y asistencia

En otro fragmento del comunicado, el presidente agradeció a todos los involucrados en controlar los incendios: «Nuestra estadía en Lago Puelo nos permitió sobrevolar la zona afectada por los incendios. Aun quedan focos que nuestro equipo de brigadistas intenta sofocar con mucho esfuerzo. Mi eterna gratitud a todos y todas por tan enorme gesto de entrega y solidaridad.»

Además detalló la ayuda que brindará Nación para los damnificados: «garantizamos aportes del Tesoro Nacional para la provincia y los municipios afectados, firmamos un acuerdo para la rápida reconstrucción de las más de 250 viviendas dañadas por el fuego y pusimos en marcha un plan de obras para garantizar agua, gas y luz a quienes allí viven.

«Por otra parte, ordenamos otorgar bonificaciones para jubilados, pensionados, beneficiarios de la AUH y de la asignación por embarazo. Igualmente garantizamos el envío de alimentos y ropa para quienes lo estén requiriendo como consecuencia del siniestro.» agregó.

 

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.